Seleccionar página

Programa

ANTEQUERA QUÉ BIEN ME SABE

1ª Edición, Evento gastronómico gourmet en AGROGANT

Del 31 de mayo al 2 de junio de 2024

VIERNES 31 DE MAYO

11:30 a 12:00 horas. Showcooking.

Patrycia Claros del Restaurante Baraka en Antequera. Ganadora de la III Edición de la Ruta Gourmet de la Porra de Antequera de Antequera Adentro

 

12:30 a 14:30 horas. Taller.

Cocinar con la inspiración dulce de Antequera. Bienmesabe. Ángelorum. Dulce de castañas. Tres versiones de bienmesabe de Antequera.

Con José Matas, Jefe de Pastelería, y alumnos de la Escuela de Hostelería La Fábrica (Antequera).

 

14:30 a 15:00 horas. Taller.

Bienmesabe artesano elaborado por Antonio Carmona de Piobiem Antequera, homenaje a la Feria Gastronómica “Antequera Qué Bien Me Sabe”. Presentación del evento “El Bienmesabe más grande del Mundo”, previsto para el próximo 21 de septiembre de 2024 en Antequera.

 

16:00 a 16:30 horas. Taller Infantil.

Taller de Garrapiñadas Rasa, de Lucena (Córdoba).

 

16:30 a 17:30 horas. Cocina Exhibición.

Pastelería con AOVE. Dani García Peinado, Chef del AOVE, Chef de la Roja, Selección Española de Fútbol.

 

17:30 a 18:00 horas. Cata.

Descubriendo todos los matices de la variedad Pedro Ximénez. Con Javier Álvarez de Sotomayor, Gerente de Bodegas Delgado, de Puente Genil (Córdoba), que este año celebra su 150 aniversario.

 

18:00 a 18:30 horas. Showcooking.

Proyectamos el bienmesabe antequerano en el mundo. Con la participación de Antonio González de Taberna Gastronómica Los Pilares de Ronda.

 

18:30 a 19:00 horas. Cocina Exhibición.

El arte del ahumado en la nueva cocina. “… con buenos humos”. Con  el Chef Nobel Fernández de Originales 1936 (Alhaurín de la Torre).

SÁBADO 1 DE JUNIO

11:00 a 11:30 horas. Cocina Exhibición.

Las 1001 caras de la Porra de Antequera. Croquetas de porra, flan de porra, bomba de porra … Snack de porra en vasitos. De la elaboración a la antigua usanza con dornillo y maja a los tiempos modernos. Cocina la Chef Carmen Bueno del Mesón Adarve en Antequera. Ganadora de la I Edición del Concurso Inspiración y Sabor, Porra de Antequera 2022.

 

11:30 a 12:00 horas. Taller.

Taller de Molletes de Carmen de Adarve con Horno San Roque como homenaje a este singular producto. Tres generaciones elaborando un producto único en el mundo.

 

12:00 a 14:00 horas. Taller.

Nuevas tendencias desde Antequera al mundo. Antequera, capital gastronómica española. Con el Chef Rubén Antón y alumnos de la Escuela de Hostelería La Fábrica de Antequera, prepararán Chivo lechal malagueño envuelto en alga kombu con porrilla de patatas y parfait de sus interiores.

 

14:00 a 14:30 horas. Taller y Cata.

Vinagres artesanos y reconocidos a nivel internacional. Con Javier Álvarez de Sotomayor, Gerente de Bodegas Delgado de Puente Genil (Córdoba), que este año celebra su 150 aniversario.

 

14:30 a 15:30 horas. Cata.

Bodegas de Verano. Ofrecido por el Distribuidor Sánchez Garrido, de Antequera.

 

16:00 a 17:00 horas. Taller infantil.

Dulces Saludables y Repostería llena de felicidad con Las Delicias de mi Noe, con Noelia y Verónica, de Málaga.

 

17:00 a 18:00 horas. Cocina Exhibición.

Homenaje a Antequera por el Chef Enrique Sánchez, el cocinero de Canal Sur TV, con el Programa Cómetelo, que se emite de lunes a viernes, antes de las noticias de la noche.

 

18:00 a 19:00 horas. Cocina Exhibición.

Campeonato Exhibición de Molletes by La Torcaleña. Con el Chef Esteban Sedeño del restaurante ConFusion, de Mijas (Málaga), mejor burguer de Andalucía.

DOMINGO 2 DE JUNIO

11:00 a 12:00 horas. Masterclass.

Recuperación de Platos tradicionales de la cocina de Antequera con Patrycia Claros de restaurante Baraka, de Antequera.

Porra Antequerana

 

12:00 a 13:00 horas. Showcooking.

La porra “Desde la vega de Antequera y bajo la mirada de la Peña de los Enamorados”, con Juan Muñoz de Uppery Club, de Málaga.

 

13:00 a 14:00 horas. Taller y degustación.

Arroces de autor, al estilo de la Vega de Antequera. A cargo de Jesús Bracero, fundador de la Plataforma gastronómica en defensa del patrimonio culinario y del producto de Andalucía ARTCUA y Borja Garrido también de ARTCUA chef y propietario del Restaurante El Cenachero en Vera (Almería).

 

Presentación y animación: DJ Toulalan.

Exposición y venta

La Torcaleña, Antequera.

Bodegas Delgado, Puente Genil, Córdoba.

Aceitunas Chicón, Antequera.

Quesos Agammasur, Colmenar, Málaga.

Quesos y Besos, Guarromán, Jaén.

Chocolates La Pinocha, Casabermeja y Fuengirola, Málaga.

Miel Los Jarales, Puerto de la Torre, Málaga.

Embutidos Melgar, Quesos La Arriateña, Aceitunas, Quesos de pañoletas y Torta de dátiles y Nueces de Ronda, Málaga.

Cervezas Artesanas La Rondeña, Ronda, Málaga.

Jamones Montesierra, Jabugo, Huelva.

Quesos artesanos de Cabra Payoya, Cádiz.

Delicias de mi Noe, Málaga.

Patatas Millán, Ardales, Málaga.

Quesos de Oveja Pago Los Vivales, Córdoba y Zamora.

Garrapiñadas Rasa, Lucena, Córdoba.

Panadería Obrador Aldamira, Antequera.

 

Quesos de Vaca La Laja, Ronda.

Bodegas Don Octavio, Albacete.

Vermú Papatán, Torreperogil, Jaén.

Dulcería La Abuela Asunción, Aguadulce, Sevilla.

Ystán, Miel de Istán, Málaga.

Piobiem, Antequera.

Bodegas Hermanos Gross, Antequera.

Alsur, Antequera.

Distribuidor Sánchez Garrido, Antequera.

Grupo DCOOP, Antequera.

Quesos El Pastor del Torcal, Antequera.

Quesos Cabraline, Antequera.

Quesos Sta. Mª del Cerro, Villanueva de la Concepción.

Molletes Horno San Roque, Antequera.

AOVE Cortijo El Solano, Antequera.

Embutidos Hermanos López, Colmenar